¡SAL DEL BLOQUEO CREATIVO! - 10 IDEAS RÁPIDAS PARA COMPONER MÁS Y MEJOR MÚSICA
- A. H. Toledo
- 5 may 2023
- 3 Min. de lectura

¿Te ha sucedido que intentas crear una idea para un arreglo, una composición nueva o un solo y parece que ni tu cerebro ni tus dedos están cooperando?
Este es definitivamente muy común entre cualquier artista y le pasa a los mejores. Pero hay varias cosas que puedes intentar para salir de este bloqueo y crear tu más grande obra hasta el momento.
Por eso es que hoy te traigo 10 ideas rápidas para salir de cualquier bloqueo y mejorar tu creatividad en poco tiempo:
1) Escucha música de diferentes géneros y estilos: Al escuchar diferentes tipos de música, puedes inspirarte y encontrar nuevas ideas para incorporar en tu propio estilo de guitarra.
Por ejemplo, tal vez puedas inspirarte en un acompañamiento de jazz y encontrar acordes interesantes que nunca habías tocado antes, o escuchar una pieza de guitarra clásica y basarte en una sección para crear un intro impresionante para tu pieza.
2) Experimenta con diferentes afinaciones: Las afinaciones alternativas o ‘scordturas’ (como es su término formal) pueden abrir nuevas posibilidades y dar lugar a nuevas ideas creativas.
Puedes probar las afinaciones abiertas del blues donde las cuerdas al aire forman por si solas un acorde completo o las clásicas Dropped D o Double Dropped D, donde bajamos la afinación de la 6ta y 1ra cuerdas a Re.
3) Improvisa con una base de acompañamiento: Practica la improvisación con una base de acompañamiento o backing track para mejorar tu capacidad para crear riffs y solos.
En internet hay miles de bases que puedes utilizar, y mientras más interesante sea la base, generarás ideas que nunca esperaste.
4) Toca junto a otros músicos: Tocar con otros músicos es una excelente manera de inspirarse y encontrar nuevas ideas creativas.
En muchas ocasiones queremos resolver todas nuestras dudas y problemas solos o únicamente con ayuda del internet, pero una fuente muy poderosa de información es la experiencia de otros músicos, en especial si son más experimentados que tú.
Te podrán compartir ideas y secretos que nunca hubieras descubierto por tu cuenta.
5) Utiliza efectos: Tanto para la guitarra eléctrica como acústica, el uso de efectos puede ser bastante interesante, transformar tu sonido y abrir nuevas posibilidades creativas.
Por supuesto, los efectos no reemplazan a tu propia creatividad ni práctica, así que úsalos con discreción y siempre apuntando a generar sonoridades que nutran a tu pieza y la hagan más interesante.
6) Graba tus improvisaciones y pruebas: Al grabar tus improvisaciones, puedes escucharlas más tarde para identificar nuevas ideas y mejorar tus habilidades.Es muy fácil desechar todas las ideas que nos surgen al momento creyendo que ninguna suena ‘suficientemente bien’, es común que esto ocurra al estar demasiado enfrascados en el momento. Pero una vez que pones un poco de distancia entre tu y tus ideas y las escuchas de manera más objetiva y con oídos frescos, es muy probable que encuentres varios fragmentos que vale la pena desarrollar.
7) Aprende nuevas técnicas de guitarra: Además de ser imprescindible para convertirse en un mejor guitarrista, experimentar con técnicas que nunca habías probado te ayudará a incorporar nuevas ideas creativas en tu estilo de guitarra. Puedes probar desde bendings dobles y armónicos hasta técnicas percusivas a través del cuerpo de tu instrumento.
8) Toca en diferentes lugares: Tocar en diferentes lugares puede inspirarte y estimular tu creatividad. Puede parecer algo sin relación, pero cambiar de ambiente hace que nuestro cerebro perciba las cosas de forma diferente, como a través de otra lente. Puedes aprovechar para despejarte, salir a algún espacio abierto con tu instrumento como un parque o una plaza y comenzar a probar qué ideas logras obtener.
9) Ponte límites ridículos de tiempo: Una manera de obligar a tu cerebro a ponerse en modo creativo (y evitar juzgar cada idea que sale de tus dedos), es establecer límites cortos para crear una pieza o una idea. Tal vez te parezca ridículo crear una pieza entera en una hora, por ejemplo, pero si te comprometes a hacerlo tu cerebro responderá y al final tendrás una obra completa… Probablemente estará lejos de ser perfecta, pero puedes pulir los detalles después, si es que lo necesita.
10) Practica crear con regularidad: Así como los músculos, el cerebro y la creatividad se desarrollan cada vez más mientras más los usas, si conviertes en una de tus rutinas diarias crear música durante algunos minutos, al cabo de pocas semanas notarás como las ideas vienen más y más de manera ‘automática’, con menor esfuerzo en cada ocasión.
Ya está, ahora tienes 10 herramientas que puedes usar para salir de cualquier bloqueo creativo y desarrollar tu creatividad ¡Aplica la que más haya resonado contigo inmediatamente para hacer más y mejor música!
Comments