top of page

Cómo usar las triadas en guitarra para hacer solos increíbles

Foto del escritor: A. H. ToledoA. H. Toledo




RECURSOS GRATUITOS:



Comienzas un solo en tu guitarra y surge una idea que te gusta, comienza a repetirla y ver qué más puedes hacer, añadiendo idea tras idea mientras intentas seguir el ritmo y recordar la última forma de escala que aprendiste…


En algún punto la idea se pierde y lo que tocas cada vez tiene menos coherencia, no sabes hacia donde ir y terminas haciendo una maraña de notas que no tiene pies ni cabeza ¿Te suena familiar?


Seguramente para este punto de la vida has escuchado por todos lados que tienes que estudiar triadas en la guitarra si quieres entender la música y tu instrumento como un experto y multiplicar tu avance en la guitarra x20.


Pero si solamente las aprendes como información suelta y todo se queda en la teoría, nunca las vas a aprender. Lo que no se aplica, no se aprende. Punto.


En la entrada de esta semana te voy a proponer un ejercicio completamente práctico para que el escenario que te describí al inicio nunca te vuelva a suceder y que puedas matar no dos, sino tres pájaros de un tiro


1) Familiarizarte con algunas de las posiciones más útiles de triadas y con esto mapear una tonalidad por todo tu brazo


2) Cómo usar las triadas en guitarra para hacer solos mucho mejor estructurados de forma intuitiva y


3) Visualizar de forma mucho más profunda cómo se entrelazan los acordes y las escalas en cualquier canción 






MIRA LA EXPLICACIÓN DE ESTE TEMA EN EL VIDEO DE LA SEMANA:














 
 
 

Comments


©2025 by Adrian Hernandez Music

bottom of page