
¿Te has sentido perdido al improvisar?
¿Sientes que te quedas sin ideas muy pronto o que las frases que creas podrían ser mucho más interesantes?
Hoy te daré tres tips para mejorar de manera increíble tus habilidades para improvisar:
1) Roba como artista
Los buenos artistas toman prestado, pero los GRANDES artistas roban... O eso es lo que se dice. Esto quiere decir que puedes basarte en ideas de alguién más (como tus artistas favoritos) y hacerlas tuyas, interiorizarlas de una manera tan natural que formen parte de tu vocabulario regular al improvisar.
Toma fragmentos y descifra qué los hace geniales, cambia rítmica y notas, practicalos sobre una pista o con amigos una y otra vez hasta que puedas transformarlos como te plazca.
2) Ponte límites
De notas, de escalas, de compases, de rítmica, de recursos técnicos o de estructura.
Al establecer límites y obstáculos, obligamos a nuestro cerebro a encontrar soluciones diferentes y más creativas para tocar ideas interesantes.
Este es un gran ejercicio que hará que tu mente genere nuevas posibilidades cada vez.
3) Interplay
Este es un concepto vital para improvisar del que tal vez no habías escuchado hasta ahora.
Se refiere a analliza el contenido del acompañamiento y pensar cómo puedes aprovecharlo para complementarlo o contrastarlo.
Es decir que si hay alguna figura rítmica o notas que se repiten mucho en el resto de los instrumentos (o acompañamiento), puedes decidir añadirlas a tus ideas para crear un discurso con mayor unidad.
O al contrario, buscar espacios 'vacios' o con menos notas y aprovecharlos para incluir en estos la mayor parte de tus ideas.
4) Bonus: Grábate constantemente
Graba tomas completas de tus improvisaciones y analiza qué funciona, qué no y porqué. De esta forma podrás trabajar en tus puntos débiles durante tu tiempo de práctica.
Encuentra una explicación con mucho más detalle de cada uno de estos puntos en el video del día:
Comentarios